Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

Proyecto Murillo

  No hemos dejado de investigar más cosas sobre este pintor y todo lo que vamos aprendiendo lo vamos recogiendo en el "Cuaderno de Murillo" que tiene cada alumn@ para este fin. 

   Ya sabemos el nombre de algunos de los cuadros más importantes y hoy hemos terminado de pegar las fotocopias correspondientes con el nombre de los mismos.

    Os dejo una muestra de cómo van quedando...












































¡¡Y  MAÑANA  EMPEZAMOS  CON  LA  PINTURA  DEL   LIENZO  MUCHACHO  CON  UN  PERRO!!




(MIEDO  ME  DA  YA)


sábado, 1 de abril de 2017

El BaRRoCo en los CuAdRoS de MUriLLo

   El viernes estuvimos fijándonos muy bien en algunos de los cuadros de Murillo (concretamente en los que dejo a continuación) para explicar las características que tenían en común.












































































   Primero se los mostraba, luego les decía cómo se llamaba y el lugar donde podíamos verlo; después nos fíjábamos en las tonalidades, quiénes aparecían en él, qué estaban haciendo, cómo eran sus rostros ...y algun@s también decían qué les parecía, si le gustaba, si estaba bien pintado... 

     
     A continuación, concretamos las siguientes características:
  • Utiliza tonos oscuros y la luz es oscura. (TENEBRISMO).
  • Su pintura es delicada, parece suave, familiar y cercana a la vida diaria. (NATURALISTA).
  • Pinta muchos retratos de: mujeres, niños...
  • También abundan los temas religiosos: santos, santas y vírgenes...


   Al final, les leí -resumidamente- la leyenda de las Santas Justa y Rufina, para que supieran por qué ambas aparecen sujetando la Giralda en el cuadro que pintó Murillo. Si alguien no se acuerda o quiere saber más sobre ellas, clicando aquí lo puede leer.


Este cuadro se encuentra en el Retablo de los Evangelistas
de la Catedral de Sevilla.  Fuente: SevillaMía Tours

      Por último, añadir que intentaremos conseguir este reto
sabernos el nombre de todos los cuadros anteriores y del lugar donde se encuentran. 


¡¡A ver si podemos!!


    

martes, 28 de marzo de 2017

Los medios de transporte

Para recordarlos, os propongo que escuchéis esta canción...










NOS COMUNICAMOS: Los Medios de Comunicación





   Además de comunicarnos con la ayuda de los medios de transporte: aéreos (avión, cohete, globo aerostático, avioneta..), terrestres (tren, automóvil, bicicleta, moto, autobús, metro...) o marítimos (barco, buque, piragua, lancha motora, moto acuática...) podemos comunicarnos a través de la televisión, el ordenador, el teléfono, la televisión...


¡Vamos a repasar!





















Blogging tips
Blogging tips
Gold CloverSmall Pencil