Mostrando entradas con la etiqueta Sumas ABN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sumas ABN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de mayo de 2017

RuTiNaS MaTeMáTiCaS

    A partir de hoy vamos a modificar la rutina al cambiar el calendario: la encargada o encargado del día tendrá que inventarse un problema con la operación que esté escrita en la pizarra y habrá de resolverlo y explicárselo al resto de compañer@s a medida que lo vaya haciendo. ¡¡Les ha gustado la idea!! Y yo me alegro.

   Además hemos sumado en la centena cuadrada y han hecho un crucinúmero...




Sumas ABN

  Las sesiones que tuvimos ayer, las aprovechamos para seguir avanzando en la operación de la suma. Algunos "la pillaron" al momento...¡y ayudaron al resto de sus compañer@s a medida que las iban acabando!


















domingo, 14 de mayo de 2017

SUMAS ABN

  Como ya hemos iniciado en clase las sumas ABN en rejillas, voy a dejaros varios un vídeos tutoriales de Actiludis donde nos explican paso a paso cómo realizarlas:

  • SUMAS ABN HASTA EL 100




  • SUMAS ABN SOBREPASANDO EL 100



                      

   Y para que ell@s  practiquen en casa:







miércoles, 10 de mayo de 2017

Sumas ABN en rejillas

     Hoy hemos empezado a sumar en rejillas porque ya sabemos: sumar con ayuda de la recta numérica, sumar con la ayuda de la centena cuadrada, sumar con palillos, sumar con claves, realizar crucinúmeros y soles numéricos...¡¡Sabemos hacer un montón de cosas!!
      A algun@s les ha resultado difícil, pero otr@s lo han "pillado" al momento. Incluso se han sorprendido al hacerlo ell@s solit@s y comprobar que el resultado ha sido el mismo, aunque el procedimiento haya sido distinto (ya que el número de palillos que han ido "pasando" cada un@ de un montón a otro ha sido distinto).

    Os dejo el enunciado de algunos de los PROBLEMAS que se han inventado para las operaciones y varias fotos que he ido haciendo mientras los resolvían. L@s que han ido terminando antes, han ayudado en su equipo al resto de compañer@s para que puedan llegar a la solución.


PROBLEMA: " Había 25 patos nadando en un estanque y llegaron 16 patos. ¿Cuántos patos hay ahora nadando en el estanque ?



   El procedimiento que seguiremos para empezar a sumar será: 
  • Localizar el número mayor.
  • Mover la cantidad de palillos que quiera cada un@ al "montón" más grande, es decir, al número localizado.
  • Apuntar en la columna de la izquierda los palillos que hemos cogido (que nunca se les olvide este paso).
  • Contar los palillos que tenemos ahora en cada montón y escribir la cantidad debajo de cada uno.
  • Seguir "moviendo" los palillos sucesivamente (a ese mismo  "montón" hasta que no nos quede ninguno).
  • Entonces ya habremos resuelto el problema y rodeamos de color rojo la solución.
  • ¡¡ES MUY IMPORTANTE QUE VAYAN DICIENDO, ES DECIR, CONTANDO LO QUE VA SUCEDIENDO!! Como si fuese una historia, para que lo vayan interiorizando. Además de ayudarnos a comprenderlo, trabajamos la expresión oral...

Primero llegaron diez patos: ahora hay
35 patos nadando. Y todavía
quedan por llegar 6 patos.

Luego llegaron 3 patos. Ahora hay 38 patos
nadando. Pero faltan por llegar...




...otros 3 patos.



Más tarde decidió venir 1 pato más a nadar.
¡Ya son 39 los patos que hay comiendo!
Pero faltan otros 2 patos que no llegan.



Los 2 patos que quedaban deciden bajar
al estanque ¡¡Ya sabemos el resultado!!


¡¡SON 41 LOS PATOS QUE ESTÁN
NADANDO EN EL ESTANQUE!!
Y rodeamos la solución de color ROJO.



PROBLEMA: " En una pradera había 67 toros comiendo hierba y más tarde llegaron 14 vacas. ¿Cuántos animales hay en la pradera comiendo?























Blogging tips
Blogging tips
Gold CloverSmall Pencil